Escritoras que (re)descubrí este 2020
Desde hace unos cuatro años para acá, leo mayoritariamente libros escritos por mujeres. Hemos leído ya tantos de autores hombres... Revisando mi lista de lecturas de este 2020, me di cuenta de que varios nombres nuevos se agregaron a mi universo de autoras conocidas, lo cual me llena de entusiasmo. Además, están las escritoras de las que ya había leído uno o más títulos y de las que continué explorando su obra. De manera que he hecho dos listas. La primera, con las autoras que descubrí este 2020. Y la segunda, con las autoras a las que volví. (El orden no indica ninguna jerarquía, corresponde con la cronología de mis lecturas).
Escritoras que descubrí
- Luisa Josefina Hernández: El lugar donde crece la hierba, Nostalgia de Troya
- María Luisa Mendoza: De Ausencia
- Virginie Despentes: Teoría King Kong
- Tununa Mercado: En estado de memoria
- Varias autoras: Transgresoras. Un recorrido por la poética feminista latinoamericana
- Patti Smith: Éramos unos niños
- Jazmina Barrera: Línea nigra, Cuaderno de faros
- Elizabeth Smart: En Grand Central Station me senté y lloré
- Joanna Russ: Cómo acabar con la escritura de las mujeres
- Martha Riva Palacio Obón: Las sirenas sueñan con trilobites
- Ann Carson: La belleza del marido
- Yásnaya Elena A. Gil: Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística
Autoras a las que volví
- Simone de Beauvoir: La mujer rota
- Lucia Berlin: Una noche en el paraíso
- Natalia Ginzburg: Nunca me preguntes
- Joan Didion: El año del pensamiento mágico
- Guadalupe Nettel: El cuerpo en que nací, La hija única
- Shirley Jackson: Siempre hemos vivido en el castillo
- Vivian Abenshushan: Una habitación desordenada
- Mariana Enriquez: Alguien camina sobre tu tumba
¿Tú a qué autoras leíste este 2020?
![]() |
Imagen de Engin Akyurt en Pixabay. |
Comentarios
Publicar un comentario